Visa de negocios para China: requisitos y consejos para mexicanos en 2025

Descubre cómo tramitar la visa de negocios para China (M) en 2025: requisitos, documentos necesarios, costos y consejos para una solicitud exitosa desde México.

9/2/20252 min read

Si necesitas viajar a China por motivos comerciales, visitas a clientes, ferias o reuniones, deberás tramitar la visa de negocios tipo M.
Este documento es distinto a la visa de turista (L) y exige requisitos adicionales relacionados con la actividad empresarial. A continuación, encontrarás la información más relevante para mexicanos que soliciten esta visa en 2025.

¿Qué es la visa china de negocios (M)?

La visa tipo M permite a los extranjeros ingresar a China para realizar actividades de comercio, negocios o intercambio profesional.

  • Usualmente se concede por una entrada y hasta 30 días de estancia.

  • También puede otorgarse con entradas múltiples (3, 6 o 12 meses), dependiendo de la frecuencia de los viajes y de la documentación de respaldo. Sin embargo, este trámite requerirá justificación ante el consulado.

Requisitos principales en 2025

Los solicitantes mexicanos deben presentar:

  1. Pasaporte mexicano con vigencia mínima de seis meses y al menos dos páginas en blanco. Procura que esté en buenas condiciones.

  2. Formulario de solicitud de visa lleno, impreso y firmado.

  3. Dos fotografías recientes a color, fondo blanco.

  4. Carta de invitación oficial emitida por una empresa o institución en China. Debe incluir:

    • Datos completos del solicitante.

    • Motivo y duración del viaje.

    • Información de la empresa emisora.

  5. Licencia comercial de la empresa china que invita.

  6. Copia por ambos lados de la persona que invita en China.

  7. Comprobante de pago de tarifa consular.

Tiempo de entrega

  • Trámite normal: 5 a 7 días hábiles.

  • Trámite urgente: 2 a 3 días hábiles.

Consejos para una solicitud exitosa

  • Asegúrate de que la carta de invitación contenga datos claros y oficiales (membrete, firma, sello rojo chino).

  • Si viajarás varias veces en el año, pide a la empresa china que justifique la necesidad de una visa de entradas múltiples.

  • Revisa que el nombre en todos tus documentos coincida exactamente con el de tu pasaporte.

  • Presenta tu solicitud con al menos un mes de anticipación.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo trabajar en China con la visa M?
No, la visa M solo autoriza actividades comerciales y de negocios, no empleo remunerado en territorio chino. Para realizar trabajo remunerado en China es necesario tramitar una visa Z, la cual tiene requisitos diferentes.

2. ¿Quién puede emitir la carta de invitación?
Cualquier empresa registrada en China, institución comercial o entidad autorizada, siempre y cuando justifique la relación con el solicitante.

3. ¿Dónde se tramita la visa de negocios en México?
Los trámites y papelería deben pasar por el Centro de Servicio para Solicitud de Visas Chinas (CVASC) en Ciudad de México. Sin embargo, en Visa Center podemos ayudarte con el trámite de manera que te ahorres el viaje presencial a la CDMX.

Fuentes complementarias